Todo el mundo nos trackea y yo quiero hacer algo al respecto

Todo el mundo nos trackea y yo quiero hacer algo al respecto
Photo by JJ Ying / Unsplash

Hoy vengo a ayudarte, no vengo a explicarte y a decirte que muchas de las tech companies te espían, que quieren tus datos, realmente tienen tus datos. No vengo a decirte que de una u otra forma, nos controlan 🤷‍♂️. Hoy no vengo a hablar sobre eso porque para eso hay muchos más artículos que hablan al respecto 😛.

Hoy vengo a aportar mi granito de arena para ayudarte a ti. Realmente vengo a darte un tip cuando compartes un link a una persona. Vengo a hablar un poquito de teoría y también alguito de práctica.

Como siempre, doy algo de contexto de porqué hago algo, hoy mi motivación viene de un mensaje en un grupo, en el mensaje pusieron un link de instagram, ese link de instagram tenía información para trackearme/te/nos, pero esta vez, en lugar de quitarle el tracking link para verlo, decidí hacer un artículo en mi blog para hablar al respecto 😄.

La parte aburrida, la teoría 🤷‍♂️

Para hacerlo menos aburrido, veamos estos dos links:

# Link 1
https://www.instagram.com/reel/DL75SkYJJSA/

# Link 2
https://www.instagram.com/reel/DL75SkYJJSA/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlORRiNWFlZA==

Un par de hallazgos:

  • Si copias y pegas, ambos te llevarán a la misma imagen de Instagram
  • La URL del segundo tiene más letras que la otra 🤔... ¿Por qué será? (Efectivamente es lo que piensas 😛)

Antes de seguir con la teoría, veamos otro ejemplo, usemos Youtube:

# Link 3
https://www.youtube.com/watch?v=lSdo7e9wuWU

# Link 4
https://youtu.be/lSdo7e9wuWU?si=IaP9Ts9dRRQTaBEg

Aquí puedes ver los mismos hallazgos: Ambos llevan al mismo video y el segundo link tiene unas letras de más 🕵️‍♂️; al momento de crear los links hice el mismo procedimiento: busqué la opción de compartir de Instagram/YouTube y di click a la opción de "Compartir". Esa información que está de más, es tu identificación, es tu firma que dice que tú fuiste quien dio creó el link.

Si miras con más detalle podrás ver que existe una similitud entre Link 2 y Link 4, ambos tienen un símbolo de interrogación 🤔. Aquí puse en gris todo el link menos el símbolo.

https://www.instagram.com/reel/DL75SkYJJSA/ ? utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlORRiNWFlZA==

https://youtu.be/lSdo7e9wuWU ? si=IaP9Ts9dRRQTaBEg

Todas las URLs que usamos al navegar en internet tienen una estructura, cada parte de la estructura sirve para algo en específico, en esta gráfica se muestran las partes de una URL:

Tomada de: https://www.dreamhost.com/glossary/domains/url/

Puedes ver el símbolo de interrogación? Resulta que lo que esta en rojo, es lo que te trackea. (Realmente sirve para más cosas pero en este caso, quiero que te lleves esa información).

La gran mayoría de redes sociales (por no decir todas) usan ese mismo mecanismo para indicar quién fue la persona que compartió.

Y bueno... ¿Qué puedo hacer?

Hay varias cosas que podemos hacer, te comparto dos:

  1. Eliminar esa parte 😅, sip, es tan simple como suena, al pegar una URL en algún lugar, quítale esa segunda parte.
  2. Usa extensiones/plugins en tu navegador:
    1. Yo uso esta en Firefox: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/clearurls/
    2. Y en Chrome: https://chromewebstore.google.com/detail/ublock-origin-lite/ddkjiahejlhfcafbddmgiahcphecmpfh

Y bueno, el método manual no siempre va a funcionar, a veces si no envías esa parte, la página no cargará. En esos casos te puede servir el segundo método ó ... sencillamente enviar el link como siempre lo has hecho 🤷‍♂️🤣.

Y bueno, ya por último, comparte la info, no es necesario que sea con este post u otro, simplemente cuéntale a las personas que te rodean 😛.