¡Mi primer NAS!

¡Mi primer NAS!
Photo by benjamin lehman / Unsplash

Hace un poco más de un año que comencé con mucha más fuerza en el mundo del self-host. Al inicio compré un Raspberry Pi 5, luego quise tener más poder de cómputo y compré un mini pc (puedes ver el artículo acá). Y hoy doy la bienvenida a mi primer NAS! 😄

Cuando compré a Freya (mini-pc) tenía en mente usar TrueNAS para también montar mi propio NAS y así no tener que comprar un dispositivo físico, peeero las cosas han cambiado. Creo que la principal razón por la que me decidí a comprar el NAS fue porque quería tener paridad (RAID5), en el mini-pc sólo podía instalar dos discos y uno de ellos era bastante costoso y difícil de conseguir. Decidí entonces tener un dispositivo que estuviera encargado sólo del almacenamiento.

¿Cuál elegir?

Realmente soy muy novato y al inicio lo único que encontraba era que todo el mundo hablaba sobre Synology. Indagando un poco más, vi que la gente comenzaba a quejarse ya que recientemente habían introducido un cambio que no permitía usar discos duros comerciales en sus productos, y, era obligatorio usar los que ellos mismos vendían a un precio más alto 🤷 (recientemente echaron hacia atrás esta política). Por esa noticia, decidí no confiar en Synology ya que a pesar que echaron hacia atrás la política, seguramente limitarán de alguna otra forma 🤷.

Buscando un poco más encontré dos marcas que me llamaron la atención:

  • QNAP: Tienen una gran variedad de dispositivos y llevan varios años en el mercado.
  • Ugreen: Tienen menos dispositivos y también menos tiempo en el mercado. Pero son muy activos en redes, escuchan a sus usuarios constantemente.

Para no alargar el post, elegí Ugreen por un par de razones:

  • Menor precio: Si lo comparaba con QNAP, Ugreen era un poco más económico que QNAP.
  • Mejor hardware: Las versiones con las que hice comparación, tienen mejor hardware procesador/RAM.
  • Disponibilidad de compra desde Amazon: Varias de las opciones de compra no estaban disponibles en mi país 😔, así que me tocó poner en la balanza lo que quería pero también la disponibilidad de lo que llegaba a mi país 😅.

Mi elección

Elegí un UGREEN NASync DH4300 Plus que tiene las siguientes specs:

  • 4 bahías para discos SATA
  • Procesador de bajo consumo energético (RK3588C)
  • 8GB RAM DDR5

Adicional, compré 4 discos de 2TB y los configuré en RAID5 😄.

120TB 4-Bay Photo Backup NAS with 2.5GbE Port
Skip the cloud fees with this 120TB NAS photo storage hub — AI photo sorting, encrypted local backup, and ultra-fast transfers for total privacy and control.

Análisis del consumo eléctrico

Algo que para mi es importante es el consumo eléctrico que pueda llegar a tener, asi que he venido haciendo varias pruebas y comparto algunas por acá.

Consumo en un día con poco uso

Esta gráfica es del 3 de Noviembre de 2025, de aquí se puede ver que:

  • Los discos se apagan cuando ninguna aplicación esta usando el disco (se puede configurar).
  • El consumo cuando los discos estan apagados es de ~8w estables.
  • El consumo normal cuando alguna aplicación lee datos del disco sube a ~20w. En la gráfica se puede ver que al final de la noche, una aplicación prendió los discos.
  • En RAID5, todos los discos se prenden cuando se va a leer o escribir algo

Luego de un par de días, configuré el proceso para organizar datos en el disco (data sorting), esta es la gráfica:

Ejecución de data sorting

De acá puedo notar que:

  • El proceso inició a las 2AM hasta y terminó a las 5:47AM. Tardó casi 4 horas.
  • Este es un proceso intensivo y por alguna razón, el consumo en watts disminuye con el tiempo 🤷‍♂️.
  • Acá también se puede ver que el consumo cuando se escriben datos en el disco ronda entre 20w y 30w

Comparto también una gráfica de los últimos 7 días.

Consumo energético de los últimos 7 días

Y aquí lo que puedo ver es que hay muchos momentos donde no se esta usando el disco.

Por último, tengo esta otra gráfica que es acumulativa para los últimos 7 días

Consumo energético de los últimos 7 días acumulado

De acá se puede ver que:

  • El consumo es menos de 0.3kWh por día
  • Han habido días donde se usa tan poco que el consumo es de 0.15kWh 😮

Y bueno, estos han sido mis primeros 15 días con mi nuevo NAS. En próximos artículos estaré compartiendo un par de pruebas que he hecho al respecto 😄.